Seguros médicos: ofrecen asistencia gratuita bilingüe para aplicar a coberturas de salud

¿Qué formas de cobertura médica se pueden contratar en Arizona y cuáles son los requisitos? Claudia Boyer, del programa Keogh Health Connection, dio detalles para las personas que quieran aplicar para las coberturas de AHCCCS (el plan de salud de Medicaid en Arizona) y KidsCare (seguro médico infantil), o incluso para el Mercado de Seguros Médicos. En todos los casos, según explicó en La Hora del Cafecito☕ en WhatsApp, en Keogh Health guían y asesoran con atención bilingüe (español e inglés) y gratuita.
Keogh Health Connection es un programa de la organización Chicanos por la Causa y sus asistentes –llamadas Navegadoras- también ofrecen asistencia para elegir y aplicar a programas federales de ayuda a personas o familias con escasos o nulos ingresos, como SNAP (entrega de cupones de alimentos) o TANF (asistencia con dinero en efectivo). En todos los casos, las asistentes orientan sobre las coberturas médicas a las que el solicitante y su familia pueden acceder, según el nivel de ingresos y cada situación particular, y también ayudan a someter las aplicaciones.
Boyer respondió preguntas de la comunidad de Conecta Arizona. En la entrevista -moderada por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona- explicó cómo es el asesoramiento de Keogh Health, que brinda asistencia en el teléfono 602.266.0397, de lunes a sábados de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde (también se puede contactar en Facebook e Instagram).

☕ ¿Cuáles son los requisitos básicos que una persona tiene que cumplir para obtener algún beneficio público en Arizona, como la cobertura médica?
“Referente a AHCCCS, los documentos requeridos son: identificación/seguro social (por quienes tengan) y comprobantes de ingresos de todos por quienes usted va a aplicar en su hogar. Referente al Mercado de Salud: identificación, seguro social, residencia permanente y los ingresos que va a recibir para el año por el cual está aplicando”.
☕ ¿Cuál debe ser el ingreso primero para poder aplicar para AHCCCS?
“El ingreso varía dependiendo del número de personas en el hogar. Igual, que nos hablen y quien le conteste la llamada le podrá decir la cantidad”.
☕ ¿El ingreso para una familia de 5 integrantes?
“3,600.00 dólares al mes”.
☕ Me quitaron la cobertura sin avisarme y, en el análisis de mi caso, no sé si tendría que pagar yo todo desde mi bolsa ya que el AHCCCS no responde.
“Tal vez sí tiene que pagar por los gastos si es que en AHCCCS aún no le responden. Nos puede hablar para que una de las Navegadoras la asista con la aplicación y hablar para acelerar el proceso y tener una repuesta mucho antes que los 45 días que ellos tienen para determinar una decisión”.
☕ ¿En qué casos se puede pedir un AHCCCS de emergencia?
“Se puede pedir AHCCCS de emergencia en el siguiente caso: cuando no tiene estatus migratorio en los Estados Unidos. A eso se refiere tener AHCCCS de Emergencia”.
☕ Estoy en Arizona con visa de turista y quiero tener a mi bebé aquí y me han recomendado que vaya pidiendo el AHCCCS de emergencia. ¿Qué necesito?
“Desafortunadamente, si Arizona no es su residencia permanente no podrá aplicar para este beneficio. No califica”.
☕ Soy dependiente de una persona con visa de trabajo y no puedo trabajar aquí legalmente. Por eso no tengo seguro social, pero mi esposo sí. ¿Podría aplicar con mi ITIN?
“Por lo que podría calificar sería por el AHCCCS de emergencia, si es que están dentro del requisito mensual que pide el AHCCCS. Para determinar eso, tendremos que ver los ingresos en detalle. Pero, igual, aquí le podemos referir a las clínicas de bajos recursos”.

☕ ¿Qué es el programa KidsCare y para quiénes está destinado?
“KidsCare es una categoría dentro el AHCCCS para niños menores de los 19 años y si en el hogar tienes ingreso que se pasan del requisito mensual. Esto ayuda a los niños ya que quizás los padres no podrán calificar. Para esa categoría sí hay probabilidad de una cantidad mensual, pero con todos los beneficios cubiertos”.
☕ Compré el seguro médico a través de Mercado de Salud del ObamaCare y mis hijos califican para el KidsCare, pero el gobierno nunca me hace la auto-renovación. ¿Qué puedo hacer para que sea un proceso casi automático?
“Para el programa de KidsCare se requiere renovar cada año o incluso cada vez que haya cambios de ingresos en el hogar”.
☕ Me acaban de diagnosticar con diabetes y quisiera comprar un seguro médico. ¿Qué me recomienda?
“Le recomiendo que nos hable para saber un poco en detalle por los beneficios por los cuales podrá calificar. Así le diremos cuáles son los documentos requeridos y de ahí le diremos cuáles son sus opciones”.
☕ ¿Qué opciones tienen los jóvenes dreamers en relación a los seguros?
“Referente a los dreamers, los seguros no son muy variables por el motivo que aún no se considera un estatus elegible para aplicar para AHCCCS completo o por el Mercado de Salud. Pero, igual, nos pueden hablar para referirlos a clínicas que asisten a familias con bajos recursos”.
☕ Tengo estatus legal pero aún no soy residente. ¿Solicitar ayuda de seguro médico o daño podría todavía afectarme en emitir solicitud? Tengo la petición iniciada pero no han dado respuesta.
“Lo que le puedo recomendar es que siga las indicaciones de su abogado, si es que ya tiene su trámite con el abogado”.
☕ Mis hijos son ciudadanos, pero vivimos en México. Tenemos una dirección en Tucsón y todo para sus papeles. ¿Ellos podrían calificar o los papás también tienen que ser ciudadanos?
“Desafortunadamente, si Arizona no es su residencia permanente no podrá aplicar para este beneficio. Tienen que ser residentes de Arizona. Y en caso que sí fuera Arizona su residencia, los papás no tienen que ser ciudadanos para aplicar”.

☕ ¿Hay fecha límite para solicitar alguno de estos programas?
“Para el Mercado de Salud, la inscripción abierta empieza el 1 de noviembre y es hasta el 15 de diciembre. Para AHCCCS no hay fecha, se pueden someter aplicaciones a cualquier tiempo durante el año”.
☕ Para renovar, ¿uno mismo lo puede hacer en línea o tendría que ir con ustedes?
“Sí. Pueden crear su propia cuenta de HEAplus aquí y llenar la solicitud. Lo mismo aplica para el Mercado de Salud, aquí.
☕ ¿Los servicios en Keogh Health son gratuitos?
“Sí. No cobramos por la asistencia que ofrecemos. Recuerden que siempre nos pueden hablar para que hablen directamente con una de nuestras Navegadoras: todas ellas son bilingües”.

Los programas a los que ayuda a aplicar Keogh Health Connection
✅ AHCCCS (Sistema de Contención de Costos del Cuidado de Salud de Arizona, por su sigla en inglés).
Para calificar para AHCCCS hay que tener menos de 65 años, ser ciudadano estadounidense (o residente permanente con ciertas restricciones) y no ser elegible para Medicaid. Los ingresos de una persona que desee aplicar se calculan anualmente de acuerdo al ingreso de los últimos 30 días. La página oficial en español de AHCCCS se puede ver aquí.
No hay plazo para aplicar, es decir que durante todo el año se puede aplicar (es diferente en el mercado de salud, donde solo se puede aplicar cada año entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre). En cuanto al estatus migratorio requerido, quienes no tienen los cinco años de residencia permanente pueden aplicar a AHCCCS de Emergencia, señaló en febrero pasado la supervisora de extensión e inscripción de Keogh Health Connection, Livbier Pearson, a La Hora del Cafecito☕ en la radio.
Pearson dijo que este programa “cubre todos los beneficios médicos, como el especialista, ir al hospital” y que “es gratis, no les cobran por tener los servicios”. “Con AHCCCS no hay copagos. Calificas basado en tu ingreso y cuando te aprueban tienes (el programa) por un año, no te tienes que preocupar de pagar mensualidades o copagos”, agregó.
✅ KidsCare (Para niños).
Es para menores de 19 años y, según afirmó Pearson, “la única diferencia es que ahí sí hay una prima mensual de máximo de 70 dólares por hogar”. Por ejemplo, para este programa una familia de cuatro miembros tiene que tener ingresos (totales del grupo familiar) menores a 54,325 dólares anuales para que puedan calificar.
✅ SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, por su sigla en inglés).
También conocido como “cupones para alimentos” (Food Stamp Program), es un programa federal (del Departamento de Agricultura) de asistencia alimentaria para personas y familias de bajos ingresos o sin ingresos. Para aplicar, aclaró Pearson, se requiere ID y el detalle de los ingresos de la persona.
“Nos enfocamos en ayudar a las personas a que tengan su aseguranza (de salud), pero también ofrecemos otros recursos comunitarios, como con la nutrición: ayudamos a que las personas tomen ‘estampillas de comida’ y, con nuestro programa Community Health Workers, promotoras de la comunidad dan workshops sobre la diabetes”, detalló.
✅ TANF (Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas, por su sigla en inglés).
También conocido como “Welfare”, es un programa del gobierno federal que busca asistir temporalmente con dinero a las familias con escasos o nulos ingresos. Para aplicar también se necesita ID y el detalle de los ingresos del solicitante, señaló Pearson.
