5 min read

Capacitación a emprendedores, asesoría de la Corte de Maricopa y maestro mexicano en Arizona

Capacitación a emprendedores, asesoría de la Corte de Maricopa y maestro mexicano en Arizona
Desde la derecha: Carlos Torres Bujanda, Maritza L. Félix, Silvia Moya, Abel Hoyos, Javier Esquer, Jorge Portillo, Martha Tellez y Marlene Valero, el sábado 20 de mayo en Hermosillo, Sonora (México).

Hola, cómo estás, ¡feliz martes!

Estamos muy felices porque, en el mes de nuestro tercer aniversario, en Conecta Arizona pudimos concretar el quinto encuentro presencial desde 2020, esta vez con una reunión en Hermosillo, Sonora, México🇲🇽, que en 2021 ya había sido el centro de convocatoria de nuestra comunidad. La cercanía y el diálogo con quienes diariamente participan en La Hora del Cafecitoen WhatsApp renueva nuestro compromiso con el periodismo de servicio, transfronterizo y de calidad que nos distingue desde el primer día, cuando Maritza L. Félix inició en Phoenix, Arizona🇺🇸, el recorrido de Conecta Arizona.

Te recordamos, además, que aún puedes inscribirte en la iniciativa que presentamos en este tercer aniversario: Plumas Invitadas✍️, un espacio para que puedas expresarte sobre los temás de interés de tu comunidad o de los que te apasione escribir, y que además está pensado para que recibas capacitaciones. Las postulaciones las recibimos aquí.

🎙️ También te recordamos que este miércoles puedes sintonizar La Hora del Cafecitoen radio para escuchar nuestro show de 9 a 10 de la mañana, en vivo, por la Onda 1190 AM - 107.5 FM, con la producción y conducción de Maritza L. Félix. El programa de la semana pasada lo puedes ver aquí.

Imagen: Daniel Robles.

Y, como todos los martes, te ofrecemos en esta edición un panorama de nuestra cobertura periodística, con información, entrevistas y opinión, en este caso sobre la comunidad de Conecta Arizona, negocios y emprendimientos, servicios comunitarios legales, educación y el Día de las Madres.

¡Sírvete un cafecito y pásale a leer! (Y si te perdiste nuestra edición del viernes, la puedes ver aquí).


Periodismo

La comunidad en Arizona y en Sonora saludó a Conecta Arizona por sus 3 años

☕ Amigos, seguidores, colaboradores y referentes de instituciones de la comunidad, principalmente en Arizona y en Sonora (México), enviaron saludos y felicitaciones por el tercer aniversario de Conecta Arizona, celebrado el 11 de mayo. En Arizona los saludos llegaron desde diversas ciudades, y también desde otros estados como California y Carolina del Norte, además de un mensaje desde Perú. La comunidad de Conecta Arizona destacó el periodismo que en diversas plataformas realiza el medio, dirigido y fundado en 2020 por Maritza L. Félix, con su equipo periodístico. Los mensajes destacaron, además, las posibilidades de diálogo comunitario en La Hora del Cafecito en WhatsApp, la plataforma en la que nació Conecta Arizona y desde la que -en tres años- se expandió a la radio, el boletín informativo, el podcast y la página web.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Desde la izquierda: Gabriela Salido, Marlene Valero, Silvia Moya, Javier Esquer, Taurino Fernández, Maritza L. Félix, Carlos Torres Bujanda, Abel Hoyos y Jorge Portillo, el sábado 20 de mayo en Hermosillo, Sonora, México.

Economía

Inscriben a emprendedores de Arizona para una capacitación gratis en negocios

☕ Hasta el 25 de junio los propietarios de pequeños negocios en Arizona o que tengan pensado abrir sus emprendimientos en el estado pueden inscribirse para realizar, en agosto, una capacitación presencial de seis meses, gratuita y en español, que ofrecerá la organización sin fines de lucro Fuerza Local, que apoya a los emprendedores locales. La capacitación se llama “Acelerador de Negocios” e incluye asesoramiento personalizado sobre distintos aspectos del negocio, desde cuestiones administrativas como los permisos y licencias para operar en Arizona hasta la elaboración y/o mejora del plan de negocios y el estudio de finanzas, contabilidad e impuestos, temas legales, marketing, redes sociales y recursos humanos, entre otros, explicó Paul Zapata, gerente de desarrollo de empresas de Fuerza Local.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Paul Zapata, gerente de desarrollo de empresas en Fuerza Local.

Comunidad

Gratis y en español, Corte del Condado Maricopa asiste para trámites judiciales

☕ Este martes 23 de mayo la Corte Superior del Condado Maricopa organiza un nuevo encuentro presencial con personal que habla español para asistir a quienes necesiten ayuda al realizar trámites judiciales, como por ejemplo solicitud de divorcio, manutención infantil, paternidad, tutela, órdenes de protección, cambios de nombre, sucesiones y testamentos. Los encuentros se llaman Clínicas de Navegación e Información Legal (LINC), son gratuitos, no se requiere cita y se llevan a cabo en bibliotecas públicas: la de este martes se realizará de 12 pm a 2:30 pm en la Biblioteca Pública de Tolleson (9055 W. Van Buren St., Tolleson). En representación de la Corte, Briseida Soto aclaró que en estas clínicas no se ofrece asesoramiento legal, sino que únicamente se explica en qué consiste cada trámite y se facilitan los formularios.

➡️ Aquí tienes los detalles.


Educación

Maestro mexicano en Arizona presentó su libro sobre su experiencia migrante

☕ El maestro mexicano Lázaro Fierro, que trabaja en Estados Unidos hace 27 años, publicó su libro Memorias de un maestro migrante, en el que relata su experiencia migratoria desde México y su trayectoria docente de cuatro décadas en ambos países. Maestro de inglés en la Preparatoria Alhambra del Distrito Unificado de Phoenix, profesor de talleres de literatura y con una Maestría en Educación Bilingüe por la Universidad Estatal de Arizona (ASU), Fierro contó su decisión de retirarse y regresar a México por motivos económicos, como parte de una tendencia de trabajadores que, luego de décadas en Estados Unidos, deciden volver a su país de origen para pasar allí su etapa de jubilación. “Quise plasmar las vicisitudes que todo inmigrante tiene que pasar cuando llega a Estados Unidos. Siempre hay retos, obstáculos que vencer”, dijo.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Lázaro Fierro, maestro mexicano residente en Arizona, durante la presentación de su libro en el Consulado de México en Phoenix.

Cruzando Líneas, la columna

Día de las Madres: “Y si les falto”, por Maritza L. Félix

☕ La directora de Conecta Arizona, Maritza L. Félix, escribe sobre la maternidad, por el Día de las Madres: “(…) Cuando nacieron prometí amarlos desde su primer suspiro hasta el último mío, pero me aterra quedarme a medias. Apenas van ocho años. Y si les falto, pienso y se me encoje el corazón (…) Tampoco quiero ser fatalista (…). Pienso en la suerte que tengo de vivir lo que nunca soñé: las guerras de almohadas, las noches de desvelo materno, las carcajadas y las bobadas, las ocurrencias infantiles, las manitas pintadas (…) Y si les falto, que se acuerden que me hicieron muy, muy, muy feliz. Y si les falto, que les quede todo el cariño que les di. Y si les falto, que sepan que me convertiré en estrella, luna y sol para acompañarlos en esta y otras galaxias. Y si les falto, que les sobren mis recuerdos. Y si les falto, que les florezca el amor”.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.
Imagen: Daniel Robles.

Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, Arizona, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.