La Corte del Condado Maricopa asiste, gratis y en español, en trámites como divorcios o manutención infantil

Este martes la Corte Superior del Condado Maricopa organiza un nuevo encuentro presencial con personal que habla español para asistir a las personas que necesiten ayuda para realizar trámites en el Poder Judicial, como por ejemplo solicitud de divorcios, manutención infantil, paternidad, tutela, órdenes de protección, cambios de nombre, sucesiones y testamentos, entre otros.
Los encuentros se llaman Clínicas de Navegación e Información Legal (LINC), son gratuitos, no se requiere cita y se llevan a cabo en bibliotecas públicas: la de este martes 23 de mayo se realizará de 12 del mediodía a 2:30 de la tarde en la Biblioteca Pública de Tolleson (9055 W. Van Buren St., Tolleson). La siguiente será el miércoles 14 de junio, en el mismo horario, en Cesar Chavez Library (3635 W Baseline Rd, Laveen Village), según indica el cronograma del Centro de Recursos de la Biblioteca de Derecho de la Corte.
“La clínica legal es completamente gratuita, no es necesario hacer cita. Vamos de biblioteca en biblioteca, proporcionamos formularios gratuitos judiciales (para iniciar los procesos judiciales) y también contestamos preguntas sobre todos los trámites que se pueden realizar en el Tribunal, como el cambio de nombre, la manutención, el divorcio, la separación legal y más. Siempre, en cada ubicación, tenemos un representante que habla español y también los formularios están en forma bilingüe. Se puede acceder a toda la información en inglés y en español”, explicó Briseida Soto, portavoz de la Corte, en el programa de radio La Hora del Cafecito☕, de Conecta Arizona.

“La mayoría de las personas busca ayuda con los temas de materia familiar. Lo más común es el divorcio y la manutención de menores: hay muchas preguntas sobre cómo se hace una notificación de documentos si el cónyuge está en México. Si bien en lo civil lo más común es el cambio de nombre, también podemos ayudar con sucesiones, que es menos común, o cuestiones de testamentos”, agregó Soto, entrevistada por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.
Sin embargo, la representante de la Corte Superior del Condado Maricopa aclaró que en estas clínicas no se ofrece asesoramiento legal, sino que únicamente se explica, en español e inglés, en qué consiste cada trámite y se facilitan los formularios. Además, se brinda orientación e información sobre recursos legales gratuitos o de bajo costo disponibles en la comunidad, ya que la contratación de abogados en ocasiones implica un elevado costo para las personas.
“No se nos permite dar consejo o asesoría legal. Simplemente podemos ayudarle a iniciar el trámite que desea hacer, ayudarle a encontrar los documentos que ocupa, explicarle el proceso. Porque más vemos ahora que la comunidad se está representando a sí misma, sin la ayuda de un abogado. Hay varias razones: la más común es que son bastantes costosos los abogados. Pero si es necesario tener un abogado, podemos guiarlos a recibir información o a buscar recursos comunitarios de abogados que hacen servicios a bajo precio, o a veces también de forma gratuita”, explicó.

Además, Soto indicó que en las clínicas jurídicas también se ofrece asistencia para completar órdenes de protección o de restricción. “En todas las ubicaciones del Tribunal Superior y de los tribunales de Justicia, los juzgados, pueden completar las órdenes de protección. Tenemos toda la información en la entrevista en español y a la hora de ver al juez se les proporciona intérpretes sin costo alguno. Quiero dejar claro que cuando vamos a estas clínicas en las diferentes ubicaciones no proporcionamos las órdenes de protección; sin embargo, sí les podemos dar folletos o información sobre cómo completarlas”, señaló.
Más información, en el Centro de Recursos de la Biblioteca de Derecho de la Corte, en el teléfono 602.506.7353 o en el e-mail services@jbazmc.maricopa.gov. La última clínica de asistencia jurídica de la Corte del Condado Maricopa se realizó el 17 de mayo en la Biblioteca Pública de Buckeye.
