3 min read

Título 42: en Nogales-Sonora no hay una llegada masiva de migrantes y la situación en la frontera es “normal”

Título 42: en Nogales-Sonora no hay una llegada masiva de migrantes y la situación en la frontera es “normal”
La garita de entrada en Nogales-Arizona, para pasar a Nogales-Sonora, el 1 de abril último (Foto: Daniel Robles).

En la tarde de este jueves, a horas de que la Administración Biden ponga fin al Título 42 y las autoridades estadounidenses ya no puedan rechazar a los migrantes en la frontera por motivos de salud pública, en Nogales-Sonora, del lado de México, no se observa una llegada masiva de migrantes y la mayoría de los que se encuentran en la ciudad permanecen en albergues, como ocurre desde 2020, cuando se cerró la frontera y quedaron a la espera de un cambio en las condiciones de ingreso.

Así lo señaló el periodista César Barrón desde Nogales-Sonora, en declaraciones a Conecta Arizona, al afirmar que en esa ciudad fronteriza “ha estado todo muy tranquilo” esta semana y que, al menos en el área de la garita de paso a Estados Unidos, no se observan situaciones de desborde de personas. También dijo que no hay migrantes próximos al muro fronterizo a la espera de poder pasar a Estados Unidos.

La ciudad de Nogales-Sonora vista desde la reja del muro fronterizo, del lado de Nogales-Arizona, el 1 de abril pasado (Foto: Daniel Robles).

“En Nogales-Sonora ha estado todo muy tranquilo. Aduanas y Protección Fronteriza se han estado preparando poniendo rollos con alambres con púas, pero en lo que hace al movimiento de migrantes, al menos en el área de la garita, no se ha notado. En uno de los albergues, que es el más concurrido aquí en Nogales, tampoco se ha notado gran afluencia, como que digamos ‘empezaron a llegar, ya se empiezan a ver los migrantes’. En el centro, en la garita, en los alrededores, la verdad es que no. Considero que se ha mantenido el movimiento normal en la frontera. Siempre hay deportaciones, día a día, y siento que ese movimiento se ha mantenido”, señaló Barrón, entrevistado por Maritza L. Félix, directora de Conecta Arizona.

La frontera de los Nogales, del lado estadounidense, el 1 de abril (Foto: Daniel Robles).

“Hay algunos migrantes que han estado esperando desde hace mucho, desde la pandemia incluso, a que cambien las cosas con la esperanza de que sean recibidos en Estados Unidos y continuar o iniciar su proceso de asilo. Algunos se han quedado trabajando, otros rentaron casa, algunos han trabajado para pagar la renta en Nogales, otros han tenido fortuna y sus familias les han estado mandando dinero desde Estados Unidos, otros cruzaron a Ciudad Juárez hace mucho porque les dijeron que allá es donde los iban a llamar, los iban a citar. Ha sido variado, pero sí muchos han estado esperando desde hace mucho tiempo aquí en Nogales que les toque el turno”, agregó.

En este sentido, Barrón dijo que “muchos migrantes están en los albergues”, y que estos alojamientos “son varios aquí en Nogales-Sonora y no les cobran”. Además, negó que haya migrantes junto al muro fronterizo esperando el fin del Título 42, este jueves a última hora: “No, no están enseguida del muro, ni siquiera cerca, ni siquiera en lo que es el punto de cruce específicamente por donde les llaman cuando les toca turno, porque tenían un orden aquí antes de la pandemia y los citaban en la garita de lo que es el cruce peatonal”.

César Barrón, periodista independiente en Nogales-Sonora, México.

Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, Arizona, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.