Educación en Arizona: Federación AFC defiende la expansión del programa de vales escolares, rechazada por Hobbs
La Federación Americana para los Niños (AFC, por su sigla en inglés) defendió la expansión del programa de vales escolares
Educación financiera: recomiendan a hispanos guiarse con expertos para invertir, ahorrar y ganar dinero
La comunidad hispana en Estados Unidos no tiene la tradición de contratar asesoría financiera para la gestión personal de su
Por las drogas y las armas aumentó la violencia en Phoenix, afirma organización de víctimas de crímenes
La violencia en las calles en Arizona, específicamente en Phoenix, aumentó en 2022 entre un 20% y un 30%, en
“En Casa Venezuela en Arizona recibimos migrantes venezolanos y los cuentos son de terror”
“En Casa Venezuela en Arizona ya hemos recibido varios migrantes y los cuentos son de terror”. Así describe a la
El Distrito Escolar Phoenix Union consulta a la comunidad para definir la política de seguridad en escuelas
El Distrito Escolar Phoenix Union, que agrupa al mayor número de escuelas Preparatorias (High School) de Arizona, inició una ronda
Abusos laborales contra migrantes: se esperan detalles sobre cómo presentar las denuncias, afirma abogado experto
El proceso por el que los trabajadores migrantes que sufran abusos laborales en sus empleos pueden denunciar esa situación y
Discriminación laboral por edad: afecta al 62% de los mayores de 50 años y en especial a mujeres hispanas
En Estados Unidos, el 62% de los empleados mayores de 50 años vio o experimentó algún tipo de discriminación por
Impulsan las energías limpias y renovables para mejorar el medio ambiente y la economía de Arizona
Arizona, un estado que tiene más de 300 días de sol al año, debe liderar en el país las inversiones
Emprendedora mexicana venderá tamales en la final del Súper Bowl en Arizona, el 12 de febrero
Los asistentes a la final del Súper Bowl LVII, que se disputará en Arizona el domingo 12 de febrero, en
Pobreza en Estados Unidos: afecta más a los hispanos y en Arizona es de 11,2%, afirma la organización FCNL
En Estados Unidos, la comunidad hispana es una de las que más sufre la pobreza, que en el país, pese