5 min read

Ante la llegada del calor, recomiendan cuidar la piel con protector solar, cremas y alimentación correcta

Ante la llegada del calor, recomiendan cuidar la piel con protector solar, cremas y alimentación correcta
El inicio de la primavera trae recomendaciones para el cuidado de la piel (Imagen: Blue Skin Modern Clinic, Phoenix, AZ).

El inicio de la primavera, y con ello la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre en Arizona, trae desafíos para el cuidado de la piel, que se reseca durante el invierno a causa del frío, el viento y el agua caliente: los especialistas recomiendan, entre otras medidas en el comienzo de los meses de altas temperaturas, usar protector solar para evitar daños de la radiación solar en la piel y cremas que contengan vitaminas E y C, alimentarse correctamente (especialmente tomar mucha agua) y la limpieza del rostro para recuperar la hidratación.

Así lo afirmó Sarahi Villa, representante del Blue Skin Modern Clinic de Phoenix, en diálogo con Conecta Arizona, al explicar cómo preparar la piel ahora que comienzan a cambiar las temperaturas en Arizona con el inicio de la primavera, cuando además es mayor la exposición al sol debido a las actividades al aire libre que se realizan. Los cuidados, detalló, se acentúan con la exposición al sol en los meses de verano, cuando el calor en Arizona es extremo (clima seco y caliente) y afecta especialmente a personas que trabajan al aire libre, como en actividades de construcción o jardinería.

Entrevistada en el show radial La Hora del Cafecito☕, de Conecta Arizona, Villa también recomendó consultar con médicos en casos más específicos de problemas en la piel, que –afirmó- igualmente debe ser atendida “regularmente” mediante tratamientos y cuidados generales.

🎙️ Comenzamos a sentir el cambio en el ambiente, del invierno a la primavera, y queremos disfrutar de actividades al aire libre en Arizona, por lo que tomamos precauciones para cuidarnos con protector solar y asegurarnos que nuestra piel esté segura, sobre todo para aquellos que están trabajando al aire libre en las extremas temperaturas del verano. ¿Cómo debemos cuidar la piel?

“El frío, el viento, el agua caliente resecan la cara durante el invierno. Las cremas solares son importantes durante todo el año, no solamente en verano. Durante los meses del invierno, el frío y el viento afectan mucho la piel, y sobre todo el cutis del rostro, que es la parte del cuerpo que más se expone a la climatología”.

🎙️ En Arizona nos encanta hacer actividades al aire libre con la entrada de la primavera, como ir a los ríos, lagos. ¿Qué cuidados tenemos que hacer en esta temporada?

“Uno de los cuidados es usar mucha protección solar, también cremas que contengan mucha vitamina E y C; eso sería magnífico. También limpieza: durante el invierno la cara se nos reseca mucho y hay que trabajar para recuperar la hidratación del rostro cuanto antes”.

🎙️ Dices que hay que utilizar bloqueador solar. Cuando vamos por ejemplo a una tienda y estamos en el pasillo de las cremas y bloqueadores solares, hay de 10 dólares, 20 dólares, 30 dólares, y por intuición podemos decir que el que más conviene es el más alto que encuentre porque en Arizona el sol que tenemos es uno de los más altos (en calor). ¿Cómo podemos determinar qué tipo de bloqueador solar es el que nos conviene utilizar?

“Definitivamente les recomendaría que un médico, que es la persona indicada que les puede recomendar qué tipo de bloqueador solar usar, según cada tipo de piel”.

🎙️ ¿Qué tan importante es la alimentación en estos casos o varía nada más de acuerdo a las cremas que utilizamos?

“La alimentación sana es un elemento muy importante para el cuidado de la piel; debe ser una alimentación balanceada y saludable. Nuestra piel necesita muchas vitaminas, minerales, ingredientes que aumenten el colágeno y grasas saludables para mantener el brillo saludable de nuestra piel, y lo que comemos juega un papel clave para lograr ese aspecto, debido a que la alimentación influye mucho en el tema de la hidratación. Te contamos qué alimentos son para hidratarte. Por ejemplo, mucha agua: debemos beber agua para asegurarnos que nuestra piel nunca pierda su brillo. La falta de agua puede causar un aspecto pálido y ningún maquillaje puede cubrir las bolsas de los ojos y un tono de piel irregular causada por la deshidratación”.

🎙️ Una vez que tenemos una buena alimentación y tomar mucha agua, ¿cuál sería un régimen de cuidado de la piel que considerarías ideal, básico?

“Una buena exfoliación para quitar las células muertas de nuestra piel y volver a recuperar nuestro colágeno naturalmente”.

🎙️ Con respecto a la exfoliación y a retirar esas células que la piel misma va auto-regenerando, en esta época suele salir una resequedad en las cejas, en ciertas partes de la piel, y se siente que se empieza a salir como una caspita o piel seca. ¿Qué recomendarías para ese tipo de situaciones de piel seca? ¿Crees que es algo del ambiente, que habría que ver a un doctor o sencillamente ayudarse con el régimen?

“Definitivamente, (recomiendo) ir a ver a un médico y la hidratación de la piel.  Como mencioné, las vitaminas E y C para hidratar el cutis siempre, como siempre cuidarte la piel y usar tu bloqueador solar”.

🎙️ ¿Y esas vitaminas deben ser aplicadas o absorbidas directamente en la piel o se deben ingerir, comprar un suplemento nutricional?

“Recomendaría las dos cosas. Puedes tomarla y puedes untártela en la piel. Una de las mejores maneras es cuando tengas tu limpieza facial y te pongas vitamina C para que la piel absorba esa vitamina”.

🎙️ ¿Es muy costoso el cuidado de la piel?

“No creo que sea muy costoso, aparte que es algo que se necesita”.

🎙️ ¿Trabajan con dermatólogos en la clínica?

“Tenemos a nuestro médico que te puede ayudar a decir qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla e hidratarla”.

🎙️ Y de acuerdo a la experiencia que tienen, ¿cuáles son los problemas más comunes que presenta en la piel la comunidad arizonense?

“Una de las cosas sería que nosotros como hispanos no usamos bloqueador solar y no somos constantes en nuestra limpieza de nuestra cara. Se nos ve más agotada nuestra piel, no la cuidamos como deberíamos cuidarla. (Además) sería el acné uno de los principales (problemas)”.

🎙️ ¿Ofrecen diferentes tipos de tratamiento para hombres, mujeres? ¿Qué tipos de servicios podemos encontrar?

“Tenemos varios tipos (de tratamiento). Hacemos una limpieza profunda de la piel, también tenemos la limpieza linfática. Además, ayudamos a las personas a las que les sale acné en la espalda, en los brazos. También hacemos tratamiento de pestañas y depilación”.

🎙️ ¿Hay que tener un problema en la piel para ir a recibir atención médica o el cuidado de la piel con un especialista se puede manejar también como una especie de mantenimiento? Es decir, de la misma forma en que atiendo periódicamente mi salud en otras formas, ¿hay algo que se puede hacer con la piel o solamente atienden a alguien que ya tiene un problema?

“Puedes hacerlo regularmente. Nuestros especialistas podrían decir exactamente, según tu piel, cuántas veces podrías ir por semana o por mes. Ellos serían los indicados en decirte eso. Pero no necesitas tener ningún problema en tu piel (para asistir al médico), la puedes mantener bien”.

🎙️ Me gustaría hablar de los lunares, a los que a veces no les prestamos tanta atención. ¿Crees que hay algo a lo que tenemos que estar muy atentos en cuanto a nuestros lunares? Porque a veces se pueden relacionar con tipos de cáncer.

“Ya dependería del médico, que te podría decir exactamente si es algo que tendría que verse más específico por un médico que se dedica a eso”.

🎙️ Si queremos más información sobre los servicios que ofrecen en la clínica, ¿dónde los podemos encontrar?

“Estamos localizados en 7 Street y Virginia Avenue, la dirección es 350 E. Virginia Avenue, Suite 150, Phoenix. Si quieren hacer alguna cita, el teléfono es 480.459.9176”.